Grabado de Patente en los Espejos de las Motos: Lo que Debes Saber.
- Fabrizio Varela
- 3 abr
- 3 Min. de lectura
Vámonos con respuestas cortas y precisas. Si vas a ir a grabar tus espejos, muéstrale este artículo al grabador, para que no vaya a estropear tu espejo (o tu moto).
¿Es obligatorio grabar los espejos de las motos?
SÍ, es obligatorio según la Ley 21.601.
¿Cómo debe ser este grabado?
Tamaño: Entre 5 y 10mm de altura. No debe ser cursiva ni negrita y las letras deben estar en mayúsculas. El ancho y espesor del trazo debe ser acorde al tipo y altura de las letras y dígitos.
Se debe poder leer de forma horizontal de izquierda a derecha.
Debe ser permanente, de forma tal que no pueda ser grabado.
¿Dónde debe ir el grabado?
Dependerá de la forma de tu espejo.
Si tu espejo es cuadrado o rectangular se realizará siguiendo el borde de sus lados paralelos al suelo lo más cercano a dicho borde

Si tus espejos son redondos u ovalados el grabado se realizará de forma paralela al suelo, en una línea que une los puntos donde las letras y dígitos toquen el borde curvo del espejo.

¿Es obligatorio también grabar el Parabrisas o Deflector de tu Moto?
No, ya que la Ley señala que se deben grabar VIDRIOS y ESPEJOS y los parabrisas de las motos son de Acrílico o Policarbonato.
Esto fue aclarado por el Ministerio de Transporte según Oficio 8536/2025 del 24 de Marzo del 2025, el cual concluye que Si el Parabrisas no es de vidrio, la norma no le es aplicable.
¿Hasta cuándo tengo plazo para grabar los espejos?
Tienes hasta el 14 de Mayo del 2025, después de eso será obligatorio para motos usadas y si es nueva debe venir con el grabado hecho.
¿Qué pasa si no los grabo?
Constituye una infracción de tránsito Leve (Entre $13.000 y $33.000) y no aprobarás la Revisión Técnica si te toca después del 14 de Mayo.
¿Dónde los puedo grabar?
Hay muchísimos lugares. Desde personas independientes, Talleres o Servicentros. Donde quede mejor y te dé más confianza.
¿Se debe ocupar alguna técnica especial de grabado?
No hay una técnica en particular, puede ser con laser, dremel, arena,etc. Siempre que se respeten los parámetros exigidos por ley.
Esas son las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el grabado de patente en las motos, obtenidas directamente de lo que dice la Ley 21.601 y Ley de Tránsito.
Ahora, si quieres enterarte el por qué de esta medida, sigue leyendo
Un Poco de Historia...
Esta Ley 21.601 viene desde el 2022 y que tenía por finalidad evitar el robo y comercialización de vehículos motorizados. Esta norma traía, entre otras cosas, la obligación de grabar la Patente en Vidrios y Espejos.
Ya en el 2023 el Gobierno, mediante la subsecretaría de prevención del delito, se mete en la tramitación de la ley y agrega varias indicaciones al proyecto, agregando entre otras cosas la obligatoriedad de grabar la Placa Patente de las Motos en los Cascos de los Motociclistas. Una medida que claramente era absurda e injusta, por lo cual se llevó a cabo una HAZAÑA ÉPICA en donde como Protección Legal Motociclista, ayudado de cientos de Motocos hicimos una caravana hasta el congreso, presentamos una carta con nuestras quejas hacia el proyecto, alzamos la voz y se logró dejar sin efecto lo de la patente en los cascos, pero...
A pesar de que en esa carta también pedíamos que a las motos no le fuera aplicable la obligación de grabar los espejos, no logramos eliminarla, como tampoco pudimos evitar que se prohibieran los focos auxiliares en las motos, medida que también está dentro de la Ley 21.601 y que prohibe el adosamiento y la utilización en vehículos motorizados.
En fin, dimos la batalla y se ganó lo más importante que era evitar la ridícula medida de andar marcados en nuestros cascos con la PPU de la Moto.
Bueno, gracias al ingenio del mundo legislativo y del gobierno ahora cada usuario de vehículo motorizado está obligado a gastar en marcar nuestros vehículos, en donde en particular a nosotros los motociclistas nos afecta en gran medida, ya que los espejos de las motos son bastante pequeños en muchos casos, lo que dificultaría la visión hacia atrás, perjudicando la seguridad vial para nosotros.
Esperemos que realmente "traiga resultados" positivos esta medida y no sea otra obligación populista ineficiente impuesta a los ciudadanos.
Sin otro particular, se despide su fiel servidor
TÍO PL.